Almacenes San Felipe

La nueva tecnología me ha dejado unos cuantos días fuera de juego, esperemos recuperar el ritmo para seguir publicando fotos y letras.
Aunque la participación a través de este blog esta siendo costosa, imagino que alguno pincha de vez en cuando para seguir la pista de esta historia. La verdad es que a través de correos personales y fuera de este blog, se reciben saludos, apoyos y colaboraciones.
Aquí va una entrañable imágen de los ceramistas "encorbatados" el día 7 de octubre de 1984, gentileza de Vicente Borobio, no tiene desperdicio.
3 comentarios
Adolfo -
Yo os recuerdo, alguna que otra vez fui por la plaza pues en esos años empezaba en esto de la cerámica y ya no he podido dejarlo
Suerte con el blog,
Susan king -
Vicente Borobio -
Pero aquel 7 de Octubre de 1984 echamos el resto.
El reto del mes era simular la organización y la estética de unos grandes almacenes.
Fueron incalculables las horas de trabajo previas a aquel soleado domingo; se proyectaron las secciones más habituales de unos grandes almacenes; oportunidades, rebajas, boutiques, etc. Cada ceramista tenía su propia boutique donde encontrar lo mejor de su trabajo, (veánse por ejemplo La Genara y La Bernarda) se diseñaron tarjetas identificativas que todos prendimos en nuestros hábitos; digo bien, aquel domingo lo más vanguardista fue sin duda alguna, vernos con hábitos que en este caso no hacían al monje, más bien al contrario, dado nuestro estrato social del momento, supuso un gran esfuerzo conseguir hábitos para todos; en mi caso tuve que recuperar el hábito de casar; Joaquín por su parte, pidió prestado un traje que en tiempos (muy lejanos) fue mío, del resto supongo que ninguno acudió a Alejandro.
Sin embargo lo más divertido fue grabar una maqueta en la que se reproducían todos los sonidos y mensajes de unos grandes almacenes, amén de que cada ceramista promocionaba su boutique con temas de la época; y la época era la movida
Todavía suena por algún taller
¡¡¡ INOLVIDABLE !!!