Plaza San Felipe, 1982 - 2007 . 25 años

Queridos Sanfeliperos, parece ser que vamos a cumplir las bodas de plata de aquella apuesta comprometida, creativa, circunstancial y juvenil, que ocurrió en los años ochenta de nuestra Zaragoza querida.
El tiempo ha demostrado que fuimos un movimiento pionero en España compartiendo la estela de la Cooperativa de Ceramistas "Coure" de Olot en Gerona.
De aquel empuje nació la primera Feria Nacional de Cerámica Creativa, el local-tienda-sala de exposiciones, del grupo Cerámica y Ceramistas... y otras muchas actividades aquí y allá, que han marcado la historia de este humilde material al que algunos personajes extraños decidieron engancharse en las últimas décadas del siglo XX.
Sirva este nuevo medio de comunicación para que todos los que tenemos algo que aportar en la memoria de estos 25 años, podamos compartirlo, y así poder brindar el próximo primer domingo de septiembre del 2007 en la Plaza San Felipe.
El tiempo ha demostrado que fuimos un movimiento pionero en España compartiendo la estela de la Cooperativa de Ceramistas "Coure" de Olot en Gerona.
De aquel empuje nació la primera Feria Nacional de Cerámica Creativa, el local-tienda-sala de exposiciones, del grupo Cerámica y Ceramistas... y otras muchas actividades aquí y allá, que han marcado la historia de este humilde material al que algunos personajes extraños decidieron engancharse en las últimas décadas del siglo XX.
Sirva este nuevo medio de comunicación para que todos los que tenemos algo que aportar en la memoria de estos 25 años, podamos compartirlo, y así poder brindar el próximo primer domingo de septiembre del 2007 en la Plaza San Felipe.
Vamos a tratar de crear un cuaderno de viaje en el que aparecerán, folletos, catálogos, recortes de prensa, fotos, etc… intentando mantener un orden cronológico.
A través del “Enlace Permanente”, podéis colaborar con vuestra opinión, documentación, fotos, ideas,… Agradecer a todos vuestra colaboración y que dentro de poco nos podamos reunir cerca de San Felipe para preparar las actividades que han de celebrar este cuarto de siglo.
Disculpar de antemano los posibles fallos que este nuevo medio de comunicación nos pueda ocasionar. Salud
Fernando Malo
Fernando Malo
2 comentarios
Fernando -
Luis J. García Bandrés -
Eran tiempos -desde mi punto de vista- en los cuales, el ceramista luchaba por, además de cacharros, producir objetos que tuvieran su espacio en la creación artística. El objetivo se ha conseguido con creces.
25 años después, sería el momento de volver a San Felipe, provocando el amparo de instituciones, para conseguir un local de arquiler no muy alto, donde hubiera una exposición permanente -individual o colectiva- y donde también cupiera un taller con torno, horno y todo lo demás. Conseguir que la plaza de San Felipe, con el Pablo Gargallo y la sala del Fortea y la Torre Nueva fuera el embrión de un espacio ciudadano que reuniera a galeriistas, como sucede en otras ciudades más avanzadas de Europa. ¿No han reunido a los anticuarios en el entorno de la plaza de San Bruno? Pues algo así, pero en este caso entre San Felipe,la plaza Sas y San Cayetano.
Sé que han habido intentos parecidos, pero ¡alguna vez la simiente germinará y se hará grande! Ya es hora y ya es necesario